Estimado(a) ciudadano(a):
Este domingo 04, los electores peruanos participaremos
activamente, a través de la emisión de nuestro voto, en el proceso de
elección del próximo Presidente de la República, autoridad que nos
gobernará durante el periodo 2006-2011. Al respecto, cabe indicar que los
ciudadanos que no pudieron sufragar por diversas razones el 09 de abril
último, podrán ejercer este derecho sin ningún problema en la segunda
vuelta electoral, para lo cual tendrán que acercarse a la mesa de votación
correspondiente con su respectivo Documento Nacional de Identificación
(DNI), aun cuando dicho documento no tenga adherido el holograma de haber
votado en la primera vuelta electoral. Sin embargo, debemos señalar que
votar en la segunda vuelta electoral no anula las multas contraídas en las
elecciones anteriores, las que continúan vigentes de solucionarse con el
pago o la respectiva gestión de dispensa, según la causa de
excusa.
La Constitución Política del Perú y las normas
electorales contemplan el derecho a ejercer el voto de los ciudadanos y
que a su vez, ninguna persona pueda impedir, coactar o perturbar el
ejercicio personal del sufragio. Esa es una de las razones por lo cual los
electores no pueden ser apresados desde 24 horas antes, hasta el día
siguiente de la fecha de votación, "salvo delito flagrante".
Asimismo, debemos recordar a la ciudadanía que es
obligatorio el voto de todos aquellos peruanos que ejercen plenamente sus
derechos civiles y políticos, los cuales tienen la obligación de sufragar
hasta los 70 años de edad, mientras que el voto de los ciudadanos mayores
de 70 es facultativo.
Entérese si es
miembro de mesa y ubique su local de votación.
|