Estimado(a) ciudadano(a):
Una fructífera labor desarrolló ayer el Pleno del
Congreso de la República, al aprobar varios dictámenes de ley que estaban
en la Agenda para su debate y aprobación. Se acordó insistir en la
aprobación de dos Autógrafas de Ley que fueron observadas por el Poder
Ejecutivo: El primero se refiere al proyecto de ley general de
electrificación rural, para lo cual se propone establecer un marco
normativo para la promoción y el desarrollo eficiente y sostenible de la
electrificación de zonas rurales, localidades aisladas y de frontera del
país. El segundo proyecto es el que declara al Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas (INEM) como organismo público descentralizado,
adscrito al sector salud.
Asimismo, se aprobó la resolución legislativa que
modifica el Reglamento del Congreso en lo referente a la presentación de
proposiciones de ley, la cual establece que en la presentación de las
iniciativas de ley y de resolución legislativa, además de los otros
requisitos legales, se debe consignar, de ser el caso, su relación con
alguna de las políticas de Estado incorporadas en el Acuerdo
Nacional.
También se aprobaron el dictamen de ley que modifica la
Ley de Situación Policial del Personal de la Policía Nacional,
estableciendo una edad límite para pasar a la situación de retiro; y el
dictamen que propone establecer los criterios generales para el uso de los
recursos destinados a la publicidad (prensa escrita, radial y televisiva),
en las diferentes instancias de gobierno: Nacional, Regional y
Local.
De otro lado, se aprobó el dictamen de ley que propone
regular el trabajo y la carrera del biólogo en todas las dependencias del
sector público y privado.
Finalmente, se aprobó el dictamen que fija por excepción
(hasta el 15 de julio de 2006), el plazo de publicación de las ordenanzas
municipales que aprueban las tasas por arbitrios que corresponden al
ejercicio del presente año.
Infórmese de los resultados de las Elecciones Generales
2006.
|