INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 25 de Mayo, 2006, 8:51

Participación Ciudadana - Congreso de la República

 Nº. 143

Miércoles, 24 de mayo de 2006

Suscribirse    Imprimir   Nº Anteriores    Desafiliarse


Educarnos para la democracia

Xavier Zavala Cuadra

La democracia no sólo es un sistema político, ni una forma de gobierno, es principalmente una cultura, una forma de ver el mundo, en la cual el ser humano, miembro de su comunidad tienen ciertas ideas, ciertas creencias, ciertos valores, ciertas actitudes, es decir, la cultura de la democracia.

Una democracia, por tanto se consolida, cuando sus miembros (gobernados y gobernantes) aceptan vivir en una comunidad pluralista. 

Leer artículo

Amigos

¿Qué es ser amigos? quizás muchos tengamos una respuesta a esa pregunta. Pero pocos, sabemos como expresar ese sentimiento a las personas que consideramos como amigos.

A través de una observación del comportamiento de los gansos, podemos empezar a entender su significado.

Aquí le presentamos los ejemplos que describen la verdadera amistad.

Ingresar

 Visitas Guiadas al Palacio del Congreso
 Los jóvenes y el Parlamento. Cierre de inscripciones 30 de mayo de 2006.

Congreso de la República del Perú

Las APAFA ya tienen su Ley. La Comisión de Educación del Congreso de la República y la Asociación Solaris Perú, acaban de publicar un documento que tiene por objeto difundir los alcances de la Ley N° 28628, que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en los colegios públicos y con ello "alentar el interés de los padres de familia para que participen en los programas y proyecto de las instituciones educativas".

Las APAFA ya tienen una Ley

Las APAFA ya tienen una Ley es una muestra palpable de la colaboración Parlamento y sociedad civil en beneficio de la ciudadanía

La Ley es un instrumento normativo que ya cuenta con su respectivo reglamento, lo que permite su aplicación por parte de los padres de familia organizados. La norma fortalece la autonomía de las APAFA al otorgarles personería jurídica, regula los mecanismos de participación y coordinación en el proceso educativo, establece su estructura organizativa y sus atribuciones, y los mecanismos electorales de renovación de sus representantes.

El manual presenta de manera didáctica los alcances de la Ley, facilitando su implementación y reforzando el concepto de la participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos y de ese modo "contribuir a la mejora de la calidad educativa" Acceda a los siguientes documentos: Manual de divulgación, Ley N° 28628 y Reglamento de la Ley.

Congreso de la República del Perú

Taller con personas mayores en Pueblo Libre. Con el aporte del Grupo Vigencia, entidad dedicada al apoyo social al adulto mayor, Participación Ciudadana del Congreso de la República, ofrecerá un Taller dirigido a las personas mayores del distrito de Pueblo Libre.

Los Talleres son oportunidades de interacción entre la ciudadanía y su Parlamento.

El objeto es promover entre los asistentes el análisis de los procesos participativos y de vigilancia ciudadana; propiciar espacios de debate y análisis de la problemática local y sus posibles soluciones y proveerles las herramientas para el ejercicio de una ciudadanía activa. El Taller se desarrollará los días 24 y 25 de mayo, en el Auditorio del INABIF, ubicado en la Avenida San Martín N° 685, Pueblo Libre en el horario de 3:00 a 7:00 p.m.

Este tipo de actividades busca la interacción Ciudadanía-Parlamento, en la que se generen espacios de diálogo, capacitación y participación ciudadana, con el objeto de acercar a la institución al quehacer cotidiano de los ciudadanos.

-