Estimado(a) ciudadano(a):
Estando a escasos días de la realización de la segunda
vuelta electoral, la expectativa sigue en aumento en los millones de
electores nacionales que votan en nuestro territorio así como en el
extranjero. Cabe indicar que son 457,891 electores que sufragarán fuera
del país.
El voto en el extranjero es el ejercicio del sufragio
fuera del territorio nacional, derecho contemplado en el ordenamiento
jurídico. Algunos consideran que este tipo de voto debería denominarse
"voto de los nacionales en el extranjero"
Sus orígenes podemos encontrarlos en las disposiciones
de los diversos gobiernos que otorgaban cierta consideración o dispensa a
los ciudadanos trasladados fuera del país para cumplir funciones
militares, la misma que se fue ampliando al personal civil encargado de
desempeñar otras funciones como la educativa, diplomática, médica,
etc.
Este tipo de votación se efectúa a través de la
participación y presentación de los electores ejerciendo su derecho de
sufragio en los lugares habilitados para dicho fin (embajadas, oficinas
consulares de su país o en la sede de alguna organización internacional),
o a través de la utilización del correo postal como en algunos países.
Infórmese de los resultados de las Elecciones Generales
2006.
|