INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 4 de Mayo, 2006, 22:51

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 1843

Jueves, 04 de mayo de 2006

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 


Estimado(a) ciudadano(a):

Este año, los electores peruanos participaremos de otro proceso electoral, la elección de las autoridades regionales y locales para el periodo 2007-2010, proceso que se llevará a cabo en el mes de noviembre.

Al respecto, y con la finalidad de mejorar la legislación electoral regional, la Comisión de Descentralización Regionalización y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República ha aprobado el dictamen que modifica los artículos 5°, 6°, 7°, 8°, 9° y 12° de la Ley de Elecciones Regionales (Ley N° 27683).

Una de las propuestas se refiere a la necesidad de convocar a una segunda vuelta electoral para las elecciones regionales si ninguna candidatura alcanza más del 30% de los votos válidos, la misma que tiene que ser convocada dentro de los 30 días calendarios siguientes a la proclamación de los resultados oficiales de la primera votación. En esta segunda vuelta sólo participarán las fórmulas que alcanzaron las dos más altas votaciones. Cabe recordar que en las elecciones regionales del año 2002, 16 de los 25 presidentes regionales fueron elegidos con menos del 30% de votos válidos y cinco con menos del 20%.

Asimismo, establece que el número de miembros de cada Consejo Regional será de un mínimo de 7 y un máximo de 25, debiendo haber un mínimo de un miembro por una provincia. También indica que la presentación de la fórmulas para su inscripción debe estar acompañada de la propuesta de Plan de Gobierno, que debe concordar con el Plan de Desarrollo Regional y comprender propuestas de articulación y coordinación interregional y, finalmente, que las circunscripciones electorales estarán constituidas por los Departamentos, las provincias del Departamento de Lima, sin contar la provincia de Lima, y la Provincia Constitucional del Callao.

       Entérese de los resultados parciales de las Elecciones Generales 2006 haciendo clic aquí.

     
  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 03 de mayo. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

14635-CR SERVICIO DIPLOMÁTICO: L.28091/ASIGNACIÓN POR SERVICIO EXTERIOR
14634-CR COOPERACIÓN: INTERNACIONAL APCI/FUNCIONES DE CONTROL
14633-CR   CUADRO COMISIONES: MODIFICA CONFORMACIÓN 2005-2006
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
 

Cabinas de Participación Ciudadana Computadoras con acceso gratuito al Portal del Congreso y sus servicios virtuales, así como a los portales del Estado Peruano y de universidades.

...las propuestas parlamentarias son instrumentos destinados a promover el desarrollo de los procedimientos parlamentarios? Pueden ser: Proposiciones de Ley, Proposiciones de Resolución Legislativa, Mociones de Orden del Día y Pedidos de Información.

-