INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 3 de Mayo, 2006, 23:31

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 1842

Miércoles, 03 de mayo de 2006

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 


Estimado(a) ciudadano(a):

El ideal aceptado por toda la comunidad internacional como forma de gobierno y como forma de organización de los países es la democracia, donde el Parlamento tiene el papel fundamental de articular intereses y resolver conflictos, con el adicional de que vivimos en una sociedad globalizada donde los medios de comunicación y las tecnologías de la información están formando un ciudadano diferente, moderno, más informado y por tanto con otro tipo de demandas para con sus gobiernos e instituciones. No nos olvidemos que hasta hace algunos cientos de años los ciudadanos sentían, vivían y afirmaban como democracia a un sistema que tan sólo les permitiera elegir a sus gobernantes y representantes a través de consultas periódicas que nosotros conocemos como elecciones, y mecanismos que permitían expresar su opinión a través del voto, a este sistema los especialistas suelen denominar como democracia representativa.

Hoy sabemos que ese sistema ha sido desbordado, superado, debido sencillamente, a que la ciudadanía exige más participación, considera insuficiente los mecanismos de la democracia representativa y ya no se contenta con solamente elegir a sus representantes, desea ser más partícipe y coprotagonista en la construcción del futuro de su país. De ahí que los gobiernos se hayan visto en el imperativo de crear mecanismos que posibiliten una participación mas activa, tal es el caso de mecanismos como el referéndum, las consultas populares, el plebiscito, la rendición de cuentas, la revocación del mandato, formas que tienden a satisfacer esta demanda creciente de participación. A esta forma de organización los especialistas lo denominan como democracia semidirecta.

A propósito del Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Libre Comercio de las Americas y la iniciativa de someter a referéndum su aprobación, se han producido documentos importantes que clarifican, aún mucho más, los alcances de alguno de estos mecanismos de la participación ciudadana. Recomendamos su lectura. Para ver hacer clic aquí.

       Entérese de los resultados parciales de las Elecciones Generales 2006 haciendo clic aquí.

     
  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 02 de mayo. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

14632-CR MINISTERIO: MUJER/UNIFICA INFORMACIÓN VIOLENCIA FAMILIAR
14631-CR PODER EJECUTIVO: JUDICIAL/ELABORACIÓN PRESUP. SECTOR PUB.
14630-CR MOQUEGUA: SÁNCHEZ CERRO/ ADJUDICAR TIERRAS FAM. REUBICADAS
14629-CR GOBIERNO REGIONAL: L.27867/DESIGNACIÓN DE DIRECTORES REG.
14628-CR MUNICIPALES: CREAR COMISIONES DE VIGILANCIA TALA DE MADERA
14627-CR ESSALUD: DEJAR SIN EFECTO CRÉDITO CONTRA APORTACIONES DE...
14626-CR ESSALUD: DEVOLUCIÓN 50% IGV PAGADOS EN ADQUISICIONES POR...
14625-CR CÓDIGO TRIBUTARIO: INFRACCIÓN FALTA DE PAGO APORTES A ESSALUD
14624-CR CUSCO: CANAS/CUNA DE LA EMANCIPACIÓN AMERICANA
14623-PE CONVENCIÓN: ORGANIZACIÓN ASIA-PACÍFICO COOP. ESPACIAL
14622-CR DECRETO URGENCIA:016/DEROGAR...
14621-CR MUNICIPALIDADES: L.27972/SUSPENSIÓN DEL CARGO DE ALCALDE
14620-CR CÓDIGO TRIBUTARIO/FISCALIZACIÓN DEL PAGO DE REGALÍAS
14619-CR   PATRIMONIO CULTURAL: L.28296/PROHIBE SALIDA BIEN MUEBLE
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
  5. Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 30 de abril de 2006.

Boletín "Parlamento Virtual Peruano" Inscríbete y recibe diariamente por correo electrónico información sobre las principales actividades del Congreso.

...los procedimientos parlamentarios son el conjunto de actos sucesivos e integrados que se realizan para promover el debate y los acuerdos del Congreso destinados a producir leyes y resoluciones legislativas, actos de control político, designaciones y nombramientos? Estos pueden ser: Legislativo, de Control Político y Especiales.

-