Estimado(a) ciudadano(a):
El ideal aceptado por toda la comunidad internacional como forma de gobierno y como forma de organización de los países es la democracia, donde el Parlamento tiene el papel fundamental de articular intereses y resolver conflictos, con el adicional de que vivimos en una sociedad globalizada donde los medios de comunicación y las tecnologías de la información están formando un ciudadano diferente, moderno, más informado y por tanto con otro tipo de demandas para con sus gobiernos e instituciones. No nos olvidemos que hasta hace algunos cientos de años los ciudadanos sentían, vivían y afirmaban como democracia a un sistema que tan sólo les permitiera elegir a sus gobernantes y representantes a través de consultas periódicas que nosotros conocemos como elecciones, y mecanismos que permitían expresar su opinión a través del voto, a este sistema los especialistas suelen denominar como democracia representativa.
Hoy sabemos que ese sistema ha sido desbordado, superado, debido sencillamente, a que la ciudadanía exige más participación, considera insuficiente los mecanismos de la democracia representativa y ya no se contenta con solamente elegir a sus representantes, desea ser más partícipe y coprotagonista en la construcción del futuro de su país. De ahí que los gobiernos se hayan visto en el imperativo de crear mecanismos que posibiliten una participación mas activa, tal es el caso de mecanismos como el referéndum, las consultas populares, el plebiscito, la rendición de cuentas, la revocación del mandato, formas que tienden a satisfacer esta demanda creciente de participación. A esta forma de organización los especialistas lo denominan como democracia semidirecta.
A propósito del Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Libre Comercio de las Americas y la iniciativa de someter a referéndum su aprobación, se han producido documentos importantes que clarifican, aún mucho más, los alcances de alguno de estos mecanismos de la participación ciudadana. Recomendamos su lectura. Para ver hacer clic aquí.
Entérese de los resultados parciales de las Elecciones Generales 2006 haciendo clic aquí. |