INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 2 de Mayo, 2006, 20:41

 
Parlamento Virtual Peruano

 Nº 1841

Martes, 02 de mayo de 2006

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 


Estimado(a) ciudadano(a):

El Congreso de la República, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, invita a todos los jóvenes entre los 14 y 24 años de edad, a participar en forma individual o grupal, en el Segundo Concurso Nacional Ensayo Político 2005-2006"  Los Jóvenes y el Parlamento".

Este Concurso está comprendido en dos categorías: Categoría A: Estudiantes del 4° y 5° año de educación secundaria. Categoría B: Jóvenes entre los 17 y 24 años de edad.

En la primera categoría, los escolares podrán enviar sus ensayos sobre los temas: "Formas de participación juvenil en la política" y "Parlamento y convivencia democrática: libertad, diálogo y tolerancia".

En la segunda categoría, los temas sobre los cuales los jóvenes pueden escribir y enviar sus trabajos son: "Construcción de la ciudadanía en el Perú" y "Responsabilidades ciudadanas en la elección de Congresistas".

Los ensayos deben contar con un mínimo de 15 hojas y un máximo de 20 y deben ser inéditos. La información complementaria con las respectivas bases podrán encontrarla ingresando a la siguiente dirección electrónica: http://www.congreso.gob.pe/concurso.htm 

Este 30 de mayo vencerá el plazo para la entrega de los ensayos, mientras que los resultados se darán a conocer el 25 de junio del presente año.

       Entérese de los resultados parciales de las Elecciones Generales 2006 haciendo clic aquí.

     
  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 28 de abril. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

14618-CR FONCOMUN: DESTINAR 1% PARA IMPLEMENTACIÓN BIBLIOTECAS
14617-CR PARTIDOS POLÍTICOS: L.28094/ELECCIONES INTERNAS
14616-CR TRABAJADOR: D.L.728/DESPIDO SIN JUSTIFICACIÓN ALGUNA AL...
14615-CR OBRAS PÚBLICAS: PROMOVER COMPETITIVIDAD EN PROVISIÓN DE...
14614-CR MUNICIPALIDADES: EXPROPIAR INM. EJECUCIONES VIALES/FACULTAR...
14613-CR FF.AA.:CREAR REGISTRO DE BACHILLERES ESCUELA OFICIALES DE...
14612-CR PODER JUDICIAL-EJECUTIVO/COORDINACIÓN PRESUPUESTAL ENTRE...
14611-GL TRANSPORTES: CREAR FONDOS REGIONALES ACCIDENTES TRÁNS.
14610-CR ZOFRATACNA: L.27688/MODIFICACIONES A LA LEY DE...
14609-CR   TELECOMUNICACIONES: DERECHO A USAR Y PRESTAR SERVICIOS DE...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
  5. Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 30 de abril de 2006.

Biblioteca del Congreso Cultura y conocimiento al alcance de todos.

...las Cuestiones Previas se plantean en cualquier momento del debate y antes de las votaciones, a efecto de llamar la atención sobre un requisito de procedibilidad del debate o de la votación basado en hechos o solicitar el regreso de un asunto a Comisiones por no encontrarse suficientemente estudiado? El Presidente concederá un máximo de tres minutos para plantearla y de inmediato la someterá sin debate a votación; sin embargo, en casos excepcionales puede abrir debate, señalando el tiempo máximo que concederá a cada orador para intervenir.

-